¿Qué es El aikidô?
El aikidô es un arte marcial japonés que se centra en la unión y la resolución pacífica de conflictos. Fue desarrollado por Morihei Ueshiba en el segundo cuarto del siglo XX. La palabra “aikido” se compone de tres partes: «ai» que significa unión, «ki» que significa energía vital, y «do» que significa el camino o la vía. En conjunto, aikidô podemos traducirlo aproximadamente como «el camino de la unión con la energía vital universal».
La filosofía central del aikidô se basa en la idea de utilizar la energía del oponente en lugar de resistirla. En lugar de enfrentarse directamente al ataque, los practicantes de aikidô buscan redirigir y neutralizar la fuerza del oponente, buscando la unificación en lugar de la confrontación. Se enfatiza la movilidad, la fluidez y la adaptabilidad en las técnicas, lo que permite al practicante controlar y neutralizar situaciones conflictivas de manera eficiente y sin causar daño innecesario.
La práctica del aikidô no se centra solo en las técnicas físicas, sino también en el desarrollo del carácter, la autodisciplina y la conciencia espiritual. Además, se pone énfasis en la importancia del respeto hacia uno mismo, hacia los demás, hacia las cosas o hacia la naturaleza, la cortesía como expresión de ese respeto y la ética como su consecuencia. El aikidô es conocido por su enfoque no competitivo y su énfasis en la mejora personal y el crecimiento espiritual.