La 31 bô kata en la embu final de curso del dôjô Kanazawa

Con motivo de la celebración de la embu (exhibición) final de curso del dôjô Kanazawa de Valladolid, celebrada en el polideportivo del colegio San José, el sábado 15 de junio de 2024, tuvimos la oportunidad de realizar lo que podemos llamar la sanjuichi no bô no kata o 31 bô kata, es decir, la secuencia de 31 movimientos con el bastón largo. Se trata de una versión con el  de la conocida sanjuichi no jô no kata o 31 jô kata codificada por el sensei Morihiro Saito que, según el sensei Dunken Francis, era enseñada por el sensei Morihei Ueshiba, en su dôjô de Iwama, después de la Segunda Guerra Mundial. 

Trabajar con el  ha sido un reto para mi, pero a la vez una experiencia muy estimulante. El  o bastón largo es considerablemente más largo y pesado que el  o bastón medio largo y esas características físicas condicionan completamente su manejo. Para empezar necesitas disponer de mucho más espacio para poder realizar la kata, pero, además, el  es menos manejable. Te obliga a movimientos más amplios y más difíciles de controlar. 

Algo que me ha llamado mucho la atención es que mientras que con el  todo está, digámoslo así, al alcance de la mano y controlado, con el  no. Para sujetar el  en un extremo o en el otro necesitas aprovechar el ritmo de la acción, impulsarlo y, en cierta medida, dejar que se desplace, como flotando entre tus manos, para acabar sujetándolo en el momento preciso. Esto te produce una sensación muy especial y agradable de fluidez, coordinación y libertad entre el bastón y tú. 

En fin, seguiremos trabajando y aprendiendo. Agradezco al sensei Pedro Jáñez sus siempre interesantes observaciones y que me haya permitido tener esta experiencia. 

Deja un comentario